Condiciones previas al contrato

Para contratar los servicios, el CLIENTE deberá aceptar previamente las siguientes Condiciones marcando la casilla «He leído y acepto las condiciones». El CLIENTE no podrá utilizar los servicios si no acepta las Condiciones.

El CLIENTE no podrá utilizar los servicios y no podrá aceptar las Condiciones si se diese alguna de las siguientes circunstancias:

  • No es mayor de edad y no puede formalizar un contrato vinculante con Psicologíate.
  • No posee la capacidad jurídica necesaria para recibir los servicios de conformidad con las leyes españolas.

La aceptación de las Condiciones de Venta, suponen la aceptación expresa del Aviso Legal y condiciones generales de uso, así como de la Política de privacidad de Psicologíate, que se encuentra disponible a través de los siguientes links de Acceso: Aviso Legal y Política de privacidad.

¿En qué consiste Psicologíate?

El servicio de PSICOLOGíATE está orientado para la prestación de servicios psicológicos y de coaching mediante dispositivos móviles y ordenadores.

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS.

REUNIDOS:

De una parte ANTÍA SARMIENTO FERNÁNDEZ  y domicilio en APARTADO DE CORREOS 1007  15706 SANTIAGO DE COMPOSTELA (A CORUÑA) ESPAÑA.

En Adelante el PROVEEDOR o Psicologíate

De otra parte, la persona física cuyos datos de registro figuran en el formulario de registro de los servicios ofrecidos en Psicologíate, en adelante el CLIENTE o USUARIO.

EXPONEN:

Que Psicologíate es una plataforma de psicología online que provee al cliente de servicios psicológicos y de coaching,

Que el cliente es mayor de edad y tiene capacidad legal de obrar plenamente para usar los servicios que ofrece Psicologíate,

Que las partes están interesadas en realizar el presente contrato de prestación de servicios psicológicos,

En base a las siguientes cláusulas:

  1. Objeto del contrato.

El objeto del presente contrato es la realización de un tratamiento psicológico, el cual se orientará a la atención de los motivos de consulta expuestos.

  1. Términos y condiciones generales y específicos de la prestación de servicios

2.1. Obligaciones del PROVEEDOR.

  • El PROVEEDOR prestará los Servicios de conformidad con los términos y condiciones recogidos en el presente Contrato. A tal efecto, los técnicos del PROVEEDOR deberán prestar colaboración en todo momento y hasta la finalización del presente Contrato.
  • El PROVEEDOR declara que ostenta todos los derechos de propiedad sobre Psicologíate.
  • El PROVEEDOR responderá de la calidad del SERVICIO con la diligencia exigible al mismo.

2.2. Obligaciones del CLIENTE.

  • El CLIENTE es el único responsable de determinar si el Servicio que constituye el objeto de este Contrato se ajusta a sus necesidades.
  • El CLIENTE se compromete a utilizar el servicio dentro de la legalidad, de conformidad con los términos del presente Contrato y a un uso del mismo dentro de la buena fe y uso para el que ha sido contratado.
  • El CLIENTE vendrá obligado a abonar las cantidades recogidas en la cláusula Tercera.
  • El PROVEEDOR no será responsable de los retrasos, cumplimientos defectuosos o incumplimientos en la prestación de los Servicios cuando los mismos se debieran al incumplimiento del CLIENTE de las obligaciones recogidas en el presente Contrato.
  • SI CONSIDERA QUE SU SALUD MENTAL O FÍSICA CORRE PELIGRO, SI ESTÁ PENSANDO EN EL SUICIDIO O SI PUEDE ACTUAR EN MODO QUE PONGA EN RIESGO SU SALUD O LA DE TERCEROS O ENTIENDE QUE CUALQUIER OTRA PERSONA PUEDE ESTAR EN CUALQUIER PELIGRO; O SI TIENE ALGUNA EMERGENCIA MÉDICA, PSICOLÓGICA O PSIQUIÁTRICA, DEBE ABSTENERSE DE UTILIZAR PSICOLOGíATE Y CONTACTAR INMEDIATAMENTE CON UN CENTRO MÉDICO O UN SERVICIO DE URGENCIAS.
  1. Cuestiones relativas al pago de honorarios.
  1. La asistencia se realiza mediante el pago de un honorario por sesión, conforme a los precios publicados en la página www.psicologiate.com.
  2. Para otros servicios como terapia por mail o consulta por mail, los pagos se ajustarán a los precios publicados en nuestra página web.
  3. Psicologíate, pone a su disposición diferentes medios de pago, para adaptarse a sus necesidades.

Medios de pago disponibles:

PAYPAL: Permite enviar pagos en Internet de forma segura y cómoda. La red de PayPal se basa en la infraestructura financiera existente de cuentas bancarias y tarjetas de crédito para crear una solución global de pago en tiempo real. Puedes realizar pagos tanto si tienes cuenta en PayPal, como si no la tienes. Al seleccionar este tipo de pago le redireccionamos a la pasarela de PayPal para retornar a nuestro sitio una vez efectuado el pago, por lo que se realiza en la pasarela de PayPal de forma segura.

PAGO CON TARJETA: por pasarela de pago …………

  1. Duración del contrato.

Este contrato entrará en vigor desde la solicitud de la primera consulta y tendrá una duración indefinida, pudiendo darse por finalizado en los siguientes casos:

  • Por mutuo acuerdo entre las partes.
  • Por parte de Psicologíate, cuando se haya finalizado el objeto del mismo, esto es, la finalización del tratamiento.
  • Cuando el cliente de forma unilateral considere que  ha alcanzado un nivel de mejoría suficiente como para no necesitar el servicio.
  • Cuando el cliente desee contactar con otro psicólogo o hacer otra terapia.
  1. Responsabilidad.

Salvo disposición legal en sentido contrario, Psicologíate no aceptará ninguna responsabilidad por las siguientes pérdidas, con independencia de su origen:

  • Cualesquiera pérdidas que no fueran atribuibles a incumplimiento alguno por su parte.

Igualmente, Psicologíate también limita su responsabilidad en cuanto a los siguientes casos:

  • Fallos técnicos que por causas fortuitas o de otra índole, impidan un normal funcionamiento del servicio a través de internet.
  • Psicologíate no se hará responsable del mal uso de los productos o servicios que hayan sido utilizados por el Usuario.
  • En general, Psicologíate no se responsabilizará por ningún incumplimiento o retraso en el cumplimiento de alguna de las obligaciones asumidas, cuando el mismo se deba a acontecimientos que están fuera de su control razonable, es decir, que se deban a causa de fuerza mayor.

De esta forma, las obligaciones quedarán suspendidas durante el periodo en que la causa de fuerza mayor continúe

  1. Protección de datos

Para acceder a determinados recursos de Psicologíate los Usuarios deberán proporcionar previamente ciertos datos de carácter personal (los «Datos Personales»). Psicologíate tratará los Datos Personales con las finalidades así como bajo las condiciones definidas en su Política de privacidad y política de Cookies.

En todo caso, los usuarios garantizan la autenticidad y actualidad de todos aquellos datos que comuniquen a Psicologíate, siendo los únicos responsables de sus manifestaciones y de su actualización.

  1. Confidencialidad.

Psicologíate guardará confidencialidad sobre la información que le facilite el CLIENTE en o para la ejecución del Contrato o que por su propia naturaleza deba ser tratada como tal. Se excluye de la categoría de información confidencial toda aquella información que sea divulgada por el CLIENTE, aquella que haya de ser revelada de acuerdo con las leyes o con una resolución judicial o acto de autoridad competente. Este deber se mantendrá durante un plazo de 5 años a contar desde la finalización del servicio

  1. Ley aplicable y jurisdicción.

La Relación Contractual se regirá por la ley española.

CONSENTIMIENTO INFORMADO DE LA TERAPIA

Esta documentación ha sido elaborada conforme a las previsiones contenidas en la Ley General de Sanidad (14/1986 de 25 de Abril) y la Ley 41/2002 de 14 de Noviembre, reguladora ésta última de los derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.

CUESTIONES RELATIVAS A LAS CARACTERÍSTICAS DEL TRATAMIENTO

  1. Se realizará un tratamiento psicológico, el cual se orientará a la atención de los motivos de consulta expuestos.
  2. El abordaje terapéutico será el adecuado a cada situación clínica y se inscribe dentro del marco de la psicoterapia basada en la evidencia. Se hará por medio de estrategias terapéuticas: ejercicios para casa, lecturas, cuestionarios, registros y cualquier otro medio que se adecue al objetivo de la intervención.
  3. Los resultados de la terapia dependen de varios factores, entre ellos un papel activo de su parte. Para lograr aumentar la probabilidad de lograr los resultados esperados, es necesario que siga las indicaciones y practique fuera de las sesiones.
  4. La terapia psicológica tiene al mismo tiempo beneficios y riesgos. En el proceso terapéutico con frecuencia es necesario hablar o enfrentar aspectos dolorosos, los riesgos pueden incluir la posibilidad de sentir sensaciones desagradables o incómodas, como por ejemplo, malestar, ansiedad, tristeza, rabia o frustración, entre otras. Sin embargo, las terapias psicológicas que están basadas en evidencia han demostrado en múltiples estudios de investigación que tienen efectos beneficiosos para las personas que llevan a cabo el proceso y cumplen con las indicaciones. La terapia psicológica puede producir una reducción importante de malestar psicológico y emocional, y además ayudar a aumentar los niveles generales de satisfacción en la vida y en las relaciones interpersonales, así como el nivel de autoconocimiento y consciencia vital. Además, puede ayudarle a través de herramientas concretas a afrontar nuevas situaciones y tener un mejor manejo de fuentes de tensión o de estrés y generar estrategias efectivas de solución de problemas.
  5. SI CONSIDERA QUE SU SALUD MENTAL O FÍSICA CORRE PELIGRO, SI ESTÁ PENSANDO EN EL SUICIDIO O SI PUEDE ACTUAR EN MODO QUE PONGA EN RIESGO SU SALUD O LA DE TERCEROS O ENTIENDE QUE CUALQUIER OTRA PERSONA PUEDE ESTAR EN CUALQUIER PELIGRO; O SI TIENE ALGUNA EMERGENCIA MÉDICA, PSICOLÓGICA O PSIQUIÁTRICA, CONTACTAR INMEDIATAMENTE CON UN CENTRO MÉDICO O UN SERVICIO DE URGENCIAS.

 

CUESTIONES RELATIVAS A LA DURACIÓN Y MODALIDAD DEL TRATAMIENTO

  1. El tratamiento se llevará a cabo con una determinada periodicidad indicada por el profesional tratante. Las consultas tienen una duración promedio de 45 minutos, pudiendo haber variaciones según lo que acontezca en su transcurso.
  2. El plazo del tratamiento será el que el profesional juzgue necesario de acuerdo a la problemática que ha generado el tratamiento.
  3. La ausencia a dos sesiones seguidas sin que medie aviso efectivo por parte del paciente, será interpretada como un abandono del tratamiento.

 

CUESTIONES RELATIVAS AL PAGO DE HONORARIOS

La asistencia se realiza mediante el pago de un honorario por sesión, conforme a los precios publicados en la página www.psicologiate.com.

 

CUESTIONES RELATIVAS A LA EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO

  1. El tratamiento podrá ser interrumpido en forma unilateral por el paciente en el momento en que lo considere oportuno, informando de esta decisión al profesional tratante, quien evaluará si esta interrupción puede ser perjudicial para el mismo o para terceros. Reservándose el derecho de notificar a quien considere responsable.
  2. Se garantiza la confidencialidad, respecto a la información recibida por el paciente, cuyo límite solo podrá ser vulnerado con causa justa de acuerdo a lo establecido en el código de ética del ejercicio de la profesión.

CUESTIONES RELATIVAS A LA CUSTODIA DE DATOS CLÍNICOS.

La historia clínica será custodiada en la base de datos, por 5 años desde el inicio del tratamiento., tal y como exige la ley anteriormente citada.

He leído la información que ha sido explicada en cuanto al consentimiento. He tenido la oportunidad de hacer preguntas sobre mi valoración y tratamiento.

Consiento que se me aplique el tratamiento que se me ha explicado de forma suficiente y comprensible. Entiendo que tengo el derecho de rehusar parte o todo el tratamiento en cualquier momento.

Entiendo mi plan de tratamiento y consiento en ser tratado por ANTíA SARMIENTO FERNÁNDEZ Psicóloga general sanitaria con nº de colegiado G-4748 Y entiendo que puedo revocar mi consentimiento en cualquier momento del tratamiento.

Declaro haber facilitado de manera leal y verdadera los datos sobre estado físico y salud de mi persona que pudiera afectar a los tratamientos que se me van a realizar.

Asimismo decido, dentro de las opciones clínicas disponibles, dar mi conformidad, libre, voluntaria y consciente a los tratamientos que se me han informado.